Vitaliza 1: El territorio del miedo

Estado actual

No Inscrito

Precio

Cerrado

Primeros pasos

Este curso está cerrado actualmente

Nivel 1: El Territorio del Miedo

Enfrentar el dolor crónico es adentrarse en un terreno incierto, un territorio salvaje que a menudo no elegimos, pero en el que nos encontramos. Este primer nivel de nuestro programa está diseñado para ofrecerte un mapa de este territorio, permitiéndote comprender lo que te ocurre sin juicio, identificar los miedos que te bloquean y, lo más importante, empezar a confiar en tu propio cuerpo como un aliado. Te brindaremos un nuevo marco de sentido, validando tu experiencia sin negar el dolor, pero sin caer en reduccionismos.

¿Por qué este nivel es clave?

Cuando el dolor persistente se instala, trae consigo miedo, desconfianza y aislamiento. Nos han vendido la idea de soluciones rápidas como “pastillas mágicas” o intervenciones quirúrgicas que no siempre existen para problemas complejos. En este nivel, aprenderás que los problemas crónicos no son para siempre y que puedes modificar tu estado a muchos niveles.

El Viaje por el Territorio del Miedo: Cinco Estaciones Fundamentales

Este módulo te guiará a través de 5 lecciones, como si fueran estaciones de un viaje, cada una con reflexiones, preguntas clave o pequeñas prácticas vivenciales para integrar el aprendizaje.

1. Entrar al Territorio: Reconociendo el Terreno Incierto
  • Introducción Emocional y Empática: Comenzamos reconociendo que el dolor persistente genera miedo, desconfianza y aislamiento. Te sentirás identificado al escuchar la metáfora: “Te has adentrado en un territorio salvaje, incierto. No lo elegiste. Pero aquí estás”.
  • Comprendiendo la Situación Inicial: Abordaremos la creencia de la “pastilla mágica” y la idea errónea de que los problemas crónicos son inmodificables, mostrando que podemos actuar en muchos niveles. Exploraremos el agotamiento, decaimiento y aislamiento social que a menudo acompañan al dolor.
  • Ejercicio Práctico: Reflexionarás sobre 3 cosas que el dolor te ha hecho dejar de hacer por miedo, y cuál de ellas extrañas más. Este ejercicio te permitirá identificar el impacto real del miedo en tu vida.
2. Entender el Dolor sin Pelearse con Él: Más Allá de la Percepción Directa
  • El Dolor como Proceso de Adaptación: Aprenderás que el dolor no es solo una señal directa de daño, sino un proceso de adaptación de tu sistema nervioso. “No todo está en la cabeza, ni todo es físico: tu cuerpo es una orquesta, no un tornillo suelto“.
  • La Biología del Miedo: Comprenderás cómo lo que se percibe como amenaza se amplifica en tu sistema. El dolor crónico es un problema real, sí, pero es modificable si cambias la relación con él. Somos sistemas complejos (bio-psico-sociales), no simples.
  • Reflexión Clave: Te invitamos a considerar: ¿Qué frases te repites sobre tu dolor? ¿Te ayudan o te asustan?.
3. La Trampa del “No Me Quiero Hacer Daño”: Explorando tus Límites con Amabilidad
  • El Miedo que Perpetúa el Dolor: Exploraremos cómo el miedo a lastimarse o a que el dolor empeore lleva a la inacción, y cómo esta inacción perpetúa el ciclo del dolor.
  • Diferencia entre Daño y Molestia: Validaremos tu instinto de protección inicial, pero te mostraremos sus límites, ayudándote a diferenciar entre un daño real y una molestia manejable para empezar a explorar sin temor. El dolor es una señal, no un castigo, y puede aliviarse si lo comprendes.
4. Resiliencia, Relaciones y Sentido: Construyendo Fortaleza y Propósito
  • La Adversidad como Camino de Fortaleza: Descubrirás que la adversidad puede ser una vía para fortalecerte. Nuestra biología, heredera de 200.000 años de adaptación a entornos desafiantes, se enfrenta hoy a un mundo para el que no está preparada, llevando a adaptaciones que se vuelven en nuestra contra.
  • El Poder de las Relaciones: Rescataremos la importancia vital de las relaciones para tu salud, mostrando cómo el aislamiento puede ser una “inflamación social” y una causa de malestar.
  • La Búsqueda de Sentido como Brújula Interna: El sentido es una fuerza organizadora que activa tu motivación, da foco y estructura tus decisiones. Aprenderás que el vacío de sentido genera un ruido constante de inquietud y vulnerabilidad. El sentido no es algo grandioso, sino cotidiano, y es una medicina invisible pero poderosa contra el miedo. Te ayuda a construir tu identidad, dirección y conexión.
  • Ejercicios para Encontrar Sentido:
    • “Los Momentos que te Marcaron”:
    • “Una Carta desde el Futuro”:
    • “Mapa de Valores y Coherencia”:
  • Pregunta Guía: Te animaremos a reflexionar: ¿Quién estás empezando a ser gracias a este proceso, aunque no lo elegiste?.
5. La Confianza en el Cuerpo: Reconectando con tu Compañero Silencioso
  • Autorregulación Fisiológica: Introduciremos la idea de que tu cuerpo tiene una capacidad innata de autorregulación fisiológica, que sigue ahí, aunque parezca “apagada”.
  • Tu Cuerpo es un Lugar al que Puedes Volver: Comprenderás que tu fisiología es un compañero silencioso que no busca el rendimiento extremo, sino el equilibrio. “Tu cuerpo es un lugar al que puedes volver. No está roto. Está esperando que le escuches diferente”. Tu cuerpo siempre busca la salud y el bienestar óptimo, incluso en el dolor.
  • Cierre del Módulo: Te invitamos a escribir una carta breve a tu cuerpo, desde la gratitud, una práctica poderosa para fortalecer este nuevo vínculo.

¿Qué Obtendrás al Completar el Nivel 1?

Al finalizar este primer nivel, no solo habrás aprendido información valiosa, sino que experimentarás una transformación profunda:

  • Dejarás de tenerle miedo a tu cuerpo y empezarás a confiar en él.
  • Dejarás de percibir el dolor como una amenaza constante y lo comprenderás como una señal.
  • Comenzarás a tomar mejores decisiones en tu descanso, alimentación, pensamientos y creencias.
  • Dejarás de vivir a la defensiva y te convertirás en el protagonista de tu proceso, asumiendo tu capacidad de asumir parte de tu cuidado.
  • Aceptarás las incomodidades del camino, centrándote en el medio y largo plazo.
  • Te centrarás en ti con un discurso constructivo y buscarás un sentido, una visión y objetivos claros en tu vida.
  • Te sentirás más capaz, más fuerte y en paz con quien eres, reconectando con una parte de ti que el dolor había silenciado.
  • Ya no serás solo “una persona con dolor crónico”, sino una persona capaz de cuidar su terreno, y eso, lo cambia todo.

Un Camino de Compromiso y Transformación

Este programa no ofrece soluciones rápidas ni magia. Requiere compromiso y trabajo a largo plazo, paciencia y perseverancia, ya que el camino no es lineal ni fácil, pero los resultados llegarán a medida que lo recorras. Los cambios que buscas empiezan en ti mismo; nuestro curso te ofrece el apoyo, la ayuda y una parte, por ahora pequeña, del acompañamiento que necesitas.

Estás a punto de iniciar un viaje que te llevará a vivir desde un lugar de libertad y confianza.

Contenido del Curso

Premisas y Materiales
1.- Entrando al territorio 3 Temas
2.- Entender el dolor (síntoma)… sin pelearse con él 2 Temas
Contenido de la Lección
0% Completado 0/2 pasos
3.- Psicotrampa: El miedo a moverse 1 Tema
Contenido de la Lección
0% Completado 0/1 pasos
4.- Relaciones… Resiliencia y … Sentido 6 Temas
5.- La confianza en el Cuerpo 3 Temas
Bonus extra
¿Qué nos espera en un futuro?
Carrito de compra
Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.