En el contexto actual, nuestros hábitos alimenticios y de vida influyen significativamente en la obtención de sustratos, la gestión de la energía disponible y la eliminación de los desechos metabólicos.
Estos factores se convierten en un desafío constante para muchas personas, a menudo sin que ellas mismas sean conscientes de estos problemas.
Entendiendo y Optimizando el Sistema Digestivo
En este módulo, nos centraremos en comprender la forma y la función del sistema digestivo, en cómo optimizar su rendimiento y su relación con otros sistemas. Abordaremos las principales disfunciones digestivas y ofreceremos herramientas prácticas para manejarlas de manera efectiva.
El objetivo es proporcionarte el conocimiento necesario para que puedas entender y ayudar en la salud digestiva de tus pacientes y, por ende, su bienestar general.
Metodología y Enfoque
A lo largo del módulo, mantendremos una perspectiva integradora, vinculando este conocimiento con los demás módulos para proporcionar una visión holística del cuerpo humano.
Entenderemos y abordaremos al ser humano como un sistema complejo, donde cada componente está interrelacionado y debe ser considerado en conjunto.
Objetivos del Módulo
- Proporcionar un conocimiento exhaustivo sobre el funcionamiento y la optimización del sistema digestivo.
- Identificar y abordar las principales disfunciones digestivas con herramientas prácticas y basadas en la evidencia.
- Integrar estos conocimientos con una perspectiva global, reconociendo la complejidad y la interrelación de los sistemas corporales.
Beneficios para el participante
Al finalizar el módulo, estarás capacitado para:
- Comprender y optimizar el funcionamiento del sistema digestivo.
- Identificar y abordar disfunciones digestivas más importantes de manera efectiva.
- Adoptar una visión holística e integrada de la salud humana, mejorando su capacidad para manejar problemas complejos de salud.
Requisitos
Este Módulo está diseñado exclusivamente para profesionales de la salud o estudiantes interesados en está visión holística para la comprensión del sistema digestivo, proporcionando herramientas prácticas y un marco teórico robusto para abordar estos desafíos. La Osteopatía y la Psiconeuroinmunología son nuestros guías en este camino.
Temario
Tema 1: Creencias (5 Lecciones)
Lección 1: Definición
Lección 2: Como las creencias afectan a la Biología
Lección 3: Creencias en Salud 1
Lección 4: Creencias en Salud 2
Lección 5: Creencias en Salud 3
Tema 2: Contextualización Evolutiva (2 Lecciones)
Lección 1: Parte 1
Lección 2: Parte 2
Tema 3: Introducción al Eje Intestino-Microbiota-Hígado-Cerebro (5Lecciones)
Lección 1: La autogestión del tubo digestivo
Lección 2: El cerebro sobre el intestino
Lección 3: El metabolismo del triptófano
Lección 4: La Vía de las Quinureninas
Lección 5: Still sale a jugar
Tema 4: Detalles anatómicos del sistema digestivo (3 Lecciones)
Lección 1: Parte 1
Lección 2: Parte 2
Lección 3: Parte 3
Tema 5 La descomposición de los alimentos (4 Lecciones)
Lección 1: Introducción y la fase bucal
Lección 2: La fase gástrica y duodenal
Lección 3: La disfunción digestiva alta
Lección 4: Propuesta de tratamiento
Tema 6: TAMSI (5 Lecciones)
Lección 1: Transporte
Lección 2: Absorción
Lección 3: La microbiota
Lección 4: La relación con el Sistema Inmune
Lección 5: Integración de las funciones y propuesta de tratamiento
Tema 7: La función Excretora (5 Lecciones)
Lección 1: Introducción y peristaltismo
Lección 2: La función defecatoria
Lección 3: Relaciones biomecánicas
Lección 4: Diagnóstico y contextualización
Lección 5: Abordaje
Tema 8: Alimentación (4 lecciones)
Lección 1: Arround the World
Lección 2: Comer alimentos
Lección3: Cuando comer
Lección 4: Conclusiones